viernes, 4 de diciembre de 2015

LAS MENAS



Las menas 











Poblado de las Menas[editar]

Este poblado de Las Menas está situado en la ladera de la parte norte de la sierra de los Filabres, casi a mitad de camino entre el pueblo de Serón y el observatorio de Calar Alto. su construcción se inició hacia 1910.5
En este complejo hace algo más de un siglo hubo un coto minero que durante un periodo razonable dio vida a miles de familias y generó riqueza en esta zona y en los pueblos de su entorno. Testigo de aquel pasado son infinidad de muestras que ocultan su historia pero que están llenas de interés para sus visitantes. En su momento de máximo esplendor llegó a ser hogar de unas 2000 personas, ofreciendo servicios tales como un hospital, un colegio y una iglesia, esta última de estilo inglés y en perfecto estado de conservación.6

Economía[editar]

Hace unos años, una vez terminada la actividad minera, orientó su actividad hacia el turismo rural. Está provisto de un pequeño camping y un hotel.

Entorno natural[editar]

Este lugar es rico en historia y naturaleza, donde el relax y el silencio están garantizados, sobre todo en los meses de verano. Su vegetación resulta muy frondosa comparada con la escasez de plantas que hay a sólo unos kilómetros al sur, en el desierto de Tabernas. Gran parte de esta presencia forestal es debida a los trabajos de repoblación del
El matorral, formado por genistas y esparto hasta los 1500 m. deja paso a un sotobosque de jara, ajedrea y pierno azul que acompaña a un bosque de pino carrasco y negral procedente de la fuerte repoblación forestal desarrollada en la década de los 60'. Otras plantas aromáticas que podemos encontrar son: el poleo, zajareña, cantueso y tomillo (que se comercializa cada primavera pagándose entre 2 y 3 euros la arroba (11.5 Kg).

Localización de la Sierra de Los Filabres.
Fuente: Elaboración propia a partir del MTDA 1:100.000
En la sierra se puede localizar una extensión de canteras de mármol de gran valor formando parte de la localidad de Macael.
En Calar Alto, municipio de Gérgal, se ubica el Complejo Astronómico Hispano-Alemán (Observatorio de Calar Alto), en colaboración con el Instituto de Astrofísica de Andalucía.
Como localidad más poblada se encuentra Macael 6.200 habitantes, hay otras, son: AlbanchezAlcóntarAlcudia de Monteagud,BayarqueBacaresBenitaglaBenizalónCh
ercosCóbdarGérgalLaroyaLíjarSerónSierroSuflí , Tahal y Lubrín son algunas de las poblaciones y municipios de la zona, con sus fachadas encaladas y sus empinadas cue

Enlaces 

    Turrillas
    Municipio en España
    Turrillas es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía. En el año 2014 contaba con 229 habitantes. Su extensión superficial es de 39 km² y tiene una densidad de 5,7 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 02' N, 2º 16' O. Wikipedia
    Superficie39 km²
    Elevación847 m
    Tiempo11 °C, viento N a 8 km/h, 88 % de humedad
    Hora localviernes, 21:37

externos

[editar]



La minería del hierro, en esta zona cercana al valle del río Almanzora, surge a partir del segundo tercio del siglo XIX, en los alrededores de Sierra Almagrera, primero vinculada a la explotación del plomo, y después, en los últimos años del siglo XIX se desarrollan las explotaciones del mineral de hierro, para paliar la aguda crisis plumbífera, momento en el que aparece la explotación moderna de este mineral en la zona de Serón-Bacares. A partir del año 1895, con la inauguración del ferrocarril Baza-Lorca, se hace posible la explotación de los criaderos ferruginosos del sector Serón-Bacares que siguiendo el Valle del Almanzora transportaba el mineral hasta el puerto de Águil  


  La recuperación de la ermita de Santa Bárbara en el año 2001 también ha resultado clave para los amigos y amantes del poblado, donde veneran a su patrona después del saqueo a la que fue sometida durante la guerra y la pérdida y deterioro de la imagen por algunos años; ahora es símbolo de unión.














































1 comentario:

  1. Manuel en Almeria hay lugares interesantes como:El desierto de Tabernas"Hacen peliculas del oeste", Huércal Overa "Semana Santa",Albox"Santuario del Saliente,Cuevas de Almazoras "por su Presa"
    etc...Tambien destaca por sus casas encaladas blancas y sus festibales de concursos de Trobadores, en fin tiene lugares majos para visitarlos.

    ResponderEliminar